[email protected] (+34) 952 476 867

Mantenimiento de impermeabilización

El mantenimiento de impermeabilización es fundamental para que la impermeabilización que se haya realizado pueda durar lo máximo posible.


Teléfono: (+34) 952 476 867

Mantenimiento de Impermeabilización: Clave para una Protección Duradera

Aunque una impermeabilización haya sido realizada por profesionales expertos y con materiales de alta calidad, es fundamental llevar a cabo un mantenimiento periódico. Esto permite asegurar que la protección se mantenga en óptimas condiciones, extendiendo su durabilidad y evitando problemas futuros. Una impermeabilización bien cuidada requiere menos renovaciones completas y se mantiene más efectiva contra las filtraciones y la humedad.

¿Cada cuánto tiempo se debe impermeabilizar?

Muchos se preguntan con qué frecuencia es necesario volver a impermeabilizar. La realidad es que un mantenimiento adecuado reduce la necesidad de una nueva impermeabilización completa. Cuando se revisa periódicamente el estado de las superficies, es más fácil identificar y corregir pequeños problemas antes de que se conviertan en filtraciones graves.

¿Cómo saber si la impermeabilización está en buen estado?

Para determinar la vida útil de una impermeabilización, el mantenimiento es esencial. Realizar inspecciones regulares permite detectar posibles signos de desgaste y prevenir problemas que podrían afectar el rendimiento de la protección contra la humedad.

Consejos para el mantenimiento de impermeabilizaciones

La impermeabilización es una técnica que se aplica a diversos elementos estructurales, como terrazas, cubiertas y piscinas. Cada uno de estos elementos requiere su propio enfoque de mantenimiento:

  1. Terrazas
    Las terrazas están constantemente expuestas a las inclemencias del clima, especialmente a la lluvia y la radiación solar. Por ello, es recomendable revisar su estado al menos una vez al año y aplicar productos de mantenimiento especializados. Esto asegura que la impermeabilización no pierda efectividad y que la terraza siga protegida contra las filtraciones.
  2. Cubiertas
    Las cubiertas o techos deben proteger las áreas que se encuentran debajo de ellas de la humedad. Al ser una superficie expuesta, la cubierta es vulnerable a filtraciones con el tiempo, especialmente en zonas con clima lluvioso. Una inspección semestral es una buena práctica para detectar y sellar cualquier daño o fisura que pueda afectar su rendimiento.
  3. Piscinas
    En el caso de las piscinas, la impermeabilización es clave para evitar que el agua se filtre y dañe las estructuras subyacentes. Además, las filtraciones pueden disminuir la eficiencia de la piscina. Es aconsejable verificar la impermeabilización de la piscina antes de cada temporada de uso intensivo, para asegurarse de que no hay fugas y de que los sellos están en perfectas condiciones.
  4. Fachadas y paredes exteriores
    Las fachadas también necesitan estar protegidas contra la humedad, especialmente en zonas con lluvias frecuentes o alta humedad. Revisar la impermeabilización de las fachadas previene daños estéticos y estructurales, como manchas o grietas, que podrían comprometer la protección del edificio.