[email protected] (+34) 952 476 867

Guía Completa para el Mantenimiento de Equipos Anticaídas Retráctiles

El uso adecuado de los equipos de protección es esencial para garantizar la seguridad en el trabajo, especialmente en sectores como la construcción, la industria y trabajos en altura. Sin embargo, ciertos errores en su uso pueden comprometer su eficacia y poner en peligro la vida de los trabajadores. A continuación, te presentamos cuatro prácticas incorrectas que debes evitar para garantizar una protección óptima en el entorno laboral.

El mantenimiento de los equipos anticaídas retráctiles es una tarea crucial para garantizar la seguridad en el lugar de trabajo. Estos dispositivos mecánicos están expuestos al desgaste por el uso constante, por lo que requieren inspecciones periódicas y un mantenimiento adecuado.Ignorar estas medidas puede derivar en fallos graves del equipo, aumentar los costos de reemplazo y, lo más importante, poner en peligro la vida de los trabajadores. Almacenar, inspeccionar y mantener correctamente estos dispositivos ayuda a prolongar su vida útil y minimizar los riesgos laborales.

¿Quién Debe Inspeccionar los Equipos Anticaídas Retráctiles?

Las inspecciones deben ser realizadas por:

  1. Trabajadores entrenados: Antes de comenzar la jornada laboral, los empleados deben revisar su equipo en busca de señales de desgaste o daño.
  2. Supervisores o especialistas en seguridad: Para una opinión adicional en caso de dudas o anomalías.
  3. Expertos certificados: Solo personal capacitado puede realizar las inspecciones anuales obligatorias. Empresas como Sicursafe cuentan con profesionales calificados para inspeccionar, reparar y certificar equipos anticaídas retráctiles.

Inspecciones Diarias

Los trabajadores deben examinar su equipo cada día antes de su uso. Las áreas clave a revisar incluyen:

1. Carcasa del Equipo

  • Verificar daños visibles.
  • Evaluar la funcionalidad del mecanismo de bloqueo.
  • Revisar signos de deterioro o defectos estructurales.

2. Componentes de Material Textil o Cable

  • Cortes, quemaduras o abrasiones.
  • Decoloraciones o moho.
  • Cables rotos o deshilachados.

Si se detecta alguna anomalía, el equipo debe retirarse inmediatamente del servicio y ser evaluado por un especialista.

3. Componentes Metálicos (Ganchos, Mosquetones, etc.)

  • Presencia de daños, corrosión, rajaduras o deformaciones.
  • Verificar el estado del sistema de cierre y asegurarse de que funcione correctamente.

4. Prueba de Retracción y Tensión

  • Extender el 50% de la cuerda y permitir su retracción con ligera tensión.
  • Repetir el proceso con la cuerda completamente extendida.
  • Observar que el mecanismo funcione de manera fluida sin atascos.

Si el indicador de impacto ha sido activado, el equipo debe ser retirado del servicio y enviado a certificación de inmediato.

Inspecciones Anuales

Las inspecciones anuales son más detalladas y deben ser realizadas por una persona capacitada o un inspector certificado.

Proceso de Inspección Anual

  • Seguimiento de las instrucciones del fabricante para inspecciones específicas.
  • Verificación de tornillos sueltos y partes dobladas o dañadas.
  • Comprobación del giro libre del ojo giratorio.
  • Asegurar la extensión y retracción completa de la cuerda sin resistencia.
  • Confirmar que el dispositivo se bloquee correctamente al recibir un tirón brusco.
  • Revisar que todas las etiquetas estén legibles y presentes.
  • Inspección detallada de las cuerdas de cable y materiales textiles.
  • Evaluación para determinar si la cuerda ha sido desplegada en una caída.